¿Cómo repellar una pared?

 22 de diciembre de 2023. 12:14 p. m.

Repellar una pared es una de las tareas más esenciales en los proyectos de construcción o remodelación. No solo mejora la apariencia de las paredes, sino que también las protege de daños y desgastes. Si está pensando en cómo repellar una pared, este artículo es para usted. Desde Mapei, le proporcionaremos una guía detallada y fácil de seguir para ayudarlo a repellar sus paredes como un profesional.

Además, aprenderá sobre las herramientas necesarias para aplicar el repello, los errores comunes que debe evitar, y cómo mantener su pared como nueva. ¡Siga leyendo y conviértase en un maestro del repellado!

¿Qué es el repello para paredes?

El repello para paredes es un material de construcción utilizado para revestir paredes y techos en una construcción. Consiste principalmente en una mezcla de cemento con arena de granulometría, fibras y distintos tipos de aditivos. Se mezcla con agua para formar una pasta, que se aplica a las superficies para crear el acabado deseado, ya sea liso o rugoso. El repellado de paredes tiene doble función: como elemento decorativo y como capa protectora.

La aplicación del repellado es un proceso meticuloso que requiere habilidad y precisión. Al principio, el enlucido se aplica en capas finas con una llana. Se pueden añadir más capas una vez seca la anterior, hasta conseguir el grosor y la suavidad deseados. Esta técnica garantiza la durabilidad y crea una superficie uniforme ideal para pintar o empapelar.

El uso del repello se remonta a la antigüedad, con pruebas de su empleo halladas en las pirámides egipcias y la arquitectura griega. Actualmente, aún es una opción popular en la construcción debido a su versatilidad y atractivo estético. Tanto en viviendas como en edificios comerciales, repellar una pared contribuye significativamente a la integridad estructural y al aspecto general de una construcción.

Herramientas necesarias para repellar una pared

Cuando se trata de repellar una pared, contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre un acabado de aspecto profesional y uno deficiente. El repellado es una habilidad que requiere precisión y pericia, y utilizar las herramientas adecuadas para puede facilitar el proceso en gran medida.

  • Llana: Se utiliza para aplicar el repello en la pared y alisarlo. La llana debe tener un borde plano y liso para obtener los mejores resultados. Se recomienda utilizar una de acero inoxidable, ya que es menos probable que se oxide y contamine el material.

  • Esparavel o plato pastero: Se trata básicamente de una tabla plana con un mango debajo. El repello se coloca sobre el plato para pasarlo la llana. Los platos de aluminio ligero suelen ser los preferidos por su facilidad de uso.

  • Mezclador: Indispensable para crear una mezcla de repello suave y sin grumos.

  • Llana angular: También conocida como llana esquinera, es útil para llegar a las esquinas y garantizar un repellado limpio.

  • Equipo de seguridad: Unas buenas gafas protectoras y guantes resistentes son recomendables para proteger los ojos y las manos durante el proceso de repellado. También es una buena idea conseguir telas para proteger otras superficies u objetos.

  • Otros materiales: Cepillo de cerdas rígidas para limpiar los materiales, esponja, manguera y agua para la preparación de la superficie a repellar.

Aunque los conocimientos y la experiencia son necesarios para repellar paredes con éxito, disponer de las herramientas adecuadas puede mejorar significativamente la facilidad y la calidad de su trabajo. Con estas herramientas en la mano, estará bien preparado para emprender la tarea de repellar una pared.

Guía paso a paso: Cómo repellar una pared

Repellar una pared es un proceso sencillo que usted mismo puede realizar, aunque se recomienda recurrir a especialistas para proyectos de gran tamaño. No obstante, requiere materiales específicos (mencionados más arriba) y meticulosidad.

A continuación, le explicamos cómo repellar una pared.

1. Limpieza de la superficie

La superficie a repellar debe estar libre de polvo, grasas, pintura, residuos o cualquier otro agente que pueda alterar la composición y el óptimo rendimiento del material. Por lo tanto, deben retirarse estos residuos con agua y una herramienta de apoyo.

2. Preparación de la zona de aplicación

Se debe humedecer la pared con abundante agua para asegurar la adherencia del repello. En superficies más porosas, es recomendable realizar esto una o dos veces antes de iniciar la aplicación.

3. Preparación de la mezcla de repello fino

Lo único que necesita para preparar la mezcla de repello fino es agregar agua, pues este material ya viene listo para usar. De todos modos, es importante que esté atento a la porosidad de la superficie porque de ésta depende la cantidad de líquido a adicionar.

Lea con atención las instrucciones de su mortero de repello para evitar cualquier inconsistencia no deseada en su mezcla.

4. Aplicación

Una vez que la superficie esté preparada, se debe repellar la pared con una llana. Esto debe realizarse con relativa fuerza para asegurar la adherencia correcta del material. Debe distribuirse uniformemente en toda la superficie de trabajo, ya que de haber excesos o secciones con menor material es probable que se debiliten otras capas posteriores, si las hubiesen.

5. Secado

Una vez que se haya secado por completo la última capa de repello aplicada, la superficie está lista. En este momento, si se desea, se puede pintar o empapelar la pared.

Además de los pasos anteriores, recuerde que para evitar inconsistencias debe procurarse, además de la limpieza en la superficie de trabajo, que la mezcla de repello sea espesa y consistente, siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Consejos profesionales para un repellado prolijo

Perfeccionar el arte repellar una pared no consiste sólo en disponer de las herramientas y los materiales adecuados, sino también en aplicar técnicas profesionales para lograr un acabado impecable.

  • Remueva todos los elementos que puedan contaminar el repello. Esto incluye tierra, polvo, restos de pintura y papel tapiz.

  • Rellene todos los agujeros y grietas de la pared antes de repellar.

  • Siga las instrucciones del fabricante al momento de preparar su mezcla de mortero.

  • Todas las capas deben aplicarse de manera uniforme.

  • Si va a aplicar más de una capa, aguarde a que la primera capa esté bien seca.

  • Las herramientas que utilice deben ser de buena calidad.

  • Un buen repellado requiere paciencia y atención al detalle. Tómese su tiempo, trabaje de forma metódica y meticulosa, y se verá recompensado con una pared perfecta.

Errores comunes al repellar una pared y cómo evitarlos

Repellar una pared requiere habilidad y precisión. Sin embargo, al acometer esta tarea se cometen numerosos errores comunes. Los explicamos a continuación.

  1. No preparar adecuadamente la superficie de la pared. Esto incluye no eliminar los restos de pintura o tapizado, el polvo y otras impurezas. Todo ello puede dar lugar a un mal acabado y a una débil adherencia del repello.

  2. No seguir las instrucciones del fabricante del mortero. Si el material está demasiado aguado, puede correrse y crear una superficie irregular. Si es demasiado espeso, puede secarse demasiado rápido y resulta difícil trabajar con él, lo que puede provocar grietas.

  3. Repellar la pared de forma desigual. Esto puede dar como resultado una pared desprolija, lo que se notará mucho una vez pintada o decorada.

  4. No alisar el Mortero yeso antes de que se seque: Puede causar protuberancias y crestas en la pared acabada.

  5. No dejar secar el Mortero o repello  lo suficiente entre capa y capa. Las prisas pueden provocar grietas y desprendimiento del material. Cada capa necesita tiempo suficiente para secarse antes de aplicar otra.

La importancia de la seguridad al repellar una pared

Al repellar una pared, es importante tomar varias precauciones de seguridad para garantizar el bienestar tanto de la persona a cargo del proceso como del entorno circundante.

  1. Utilice en todo momento equipo de protección individual (EPI). Esto incluye el uso de guantes para proteger las manos del repello, gafas de seguridad para proteger los ojos del polvo y los escombros, y calzado resistente para evitar lesiones en los pies.

  2. La zona de trabajo debe estar bien ventilada para evitar la inhalación de partículas de polvo. Si la ventilación no es buena, considere la posibilidad de utilizar una mascarilla protectora.

  3. Mantenga ordenado el espacio de trabajo. Retire cualquier objeto innecesario que pueda provocar tropiezos o caídas. Los andamios utilizados deben ser seguros y estables para evitar accidentes en altura.

  4. Asegúrese de que las tomas de corriente y los interruptores estén bien cubiertos antes de empezar a trabajar para evitar posibles riesgos de electrocución.

Cómo mantener su pared como nueva

El mantenimiento de una pared repellada es fundamental para garantizar su longevidad y su aspecto impecable.

El primer paso, una vez seco el repello, es lijar suavemente la superficie con papel de lija muy fino. Esto ayuda a alisar las pequeñas imperfecciones y a preparar la superficie para la pintura. Se recomienda esperar al menos una semana antes de pintar para asegurarse de que esté completamente seca.

Cuando pinte, utilice siempre primero una imprimación. Esto sella el repello y evita que la pintura se absorba, asegurando un color más uniforme. Después de la imprimación, aplique al menos dos capas de pintura para conseguir un acabado profesional. Para este paso puede usar Planicrete AC de MAPEI 

Para mantener la pared, límpiela regularmente con un paño suave o un plumero para evitar acumulaciones. Si necesita limpiar la pared, hágalo suavemente con un paño húmedo y evite los productos químicos fuertes que pueden dañar el repello.

En caso de que se produzcan grietas o daños con el paso del tiempo, puede ser necesario volver a repellar la pared. Se recomienda llamar a un profesional para garantizar una reparación sin fisuras.

Al seguir estos consejos, su pared puede permanecer en excelentes condiciones durante años.

Conclusión

En resumen, aprender cómo repellar una pared puede ser un proyecto gratificante que puede mejorar la apariencia y la durabilidad de sus paredes.

Sin embargo, es importante recordar que el repellado es un trabajo que requiere precisión y cuidado, por lo que es esencial tomar las precauciones de seguridad adecuadas y seguir los pasos correctamente. Con la práctica y paciencia, puede repellar sus paredes como un profesional. ¡Buena suerte!

En Mapei, tenemos la solución que necesita para repellar su pared como un profesional

Si busca una solución eficaz para repellar su pared, Mapei tiene la respuesta con Mortex Repello.

Este producto es un mortero de repello tradicional a base de cemento de capa gruesa, diseñado específicamente para su uso en una variedad de superficies, incluyendo concreto, ladrillo, block o sustratos mixtos.

Mortex Repello es muy duradero y ofrece una excepcional fuerza adhesiva, garantizando un acabado liso y uniforme que resiste el paso del tiempo. No sólo es funcional, sino también estéticamente agradable, mejorando el aspecto general de cualquier espacio.

Además, Mortex Repello ofrece otros beneficios para su proyecto de construcción:

  • Corrige desplomes, regulariza la superficie. 

  • Aumenta rendimiento de mano de obra.

  • Contiene aditivos que garantizan su desempeño.

  • Premezclado.

  • Contiene fibras que reducen fisuras.

  • Colores disponibles: Blanco.

  • Presentación: 40kg.

Tanto si está llevando a cabo un pequeño proyecto de remodelación del hogar como una construcción comercial a gran escala, Mortex Repello es el producto que necesita para obtener unos resultados superiores en el repellado de paredes.

Contacte hoy mismo a su distribuidor Mapei más cercano para adquirir Mortex Repello. Con el compromiso de Mapei con la calidad y la innovación, puede confiar en nuestras soluciones. ¡Hacer realidad su proyecto nunca fue tan fácil!

Consiga su Mortex Repello

Comentarios

Load more comments

Manténgase en contacto

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei