En el proceso de acabado de una construcción existen distintas opciones entre las cuales elegir. Entre estas, el repello fino ofrece una solución que permite proteger las paredes de la intemperie, así como corregir imperfecciones y brindar un acabado estético a gusto.
Por estas razones, en este artículo profundizaremos sobre qué es el repello fino, cuáles son sus usos y ventajas y cómo aplicarlo.
El repello fino es una mezcla de cemento con arena de granulometría, fibras y distintos tipos de aditivos que se aplica sobre superficies de construcciones con el fin de brindarles un acabado estético. A este tipo especial de repello se le llama "fino" por la textura que proporciona a las superficies.
El principal objetivo del repello o repellado es cubrir la superficie que queda al descubierto, lo que elimina imperfecciones, porosidad y desperfectos pequeños en el acabado, al igual que el aplanado.
Es importante mencionar que repellado y aplanado no son una misma cosa. A diferencia del aplanado, que deja una apariencia más lisa, el repello fino no solo aporta un acabado más rugoso ideal, sino que también brinda una protección extra contra los factores atmosféricos y climáticos como la lluvia, el sol, el viento, etc.
El repello fino es un recubrimiento con gran relación precio-calidad porque aporta un acabado estético y es económico.
Asimismo, el repello logra incrementar la durabilidad de nuestra construcción. También evita posibles gastos adicionales por reparación de daños ocasionados por malas condiciones climáticas u otros factores externos con los que entre en contacto la superficie.
En Mapei tenemos todos los materiales para la industria de la construcción, incluidos los especializados en acabados para muros. Contamos con los productos que necesitas para solucionar las necesidades de tu obra. Más de 80 años de experiencia nos respaldan. ¡Ponte en contacto con nosotros para recibir más información!
Un sellador para concreto es un revestimiento utilizado en el sector constructor para abrillantar y proteger este elemento. Conoce más en el artículo de nuestro blog.
El repello fino es un material ideal para utilizar sobre una gran variedad de materiales. Entre estos encontramos block de cemento, cemento, elementos prefabricados, elementos cementicios livianos, ladrillo extruido y ladrillo rojo.
El repello fino es aplicable tanto en forma horizontal como vertical. Esto quiere decir que se puede aplicar en fachadas, paredes y techos tanto interiores como exteriores.
No obstante, es importante saber que el uso del repellado puede variar dependiendo de estos factores:
Imperfecciones en la superficie: Sin importar si la superficie tiene muchas o pocas imperfecciones, el repello fino tiene la capacidad de sellar porosidad y proporcionar un acabado ideal.
Superficies interiores o exteriores: Para exteriores, lo mejor es buscar un producto que esté diseñado específicamente para soportar los factores externos como el sol, la lluvia, salitre, etc. Usualmente se busca que sean de baja permeabilidad.
En Mapei encuentras los mejores materiales para tu proyecto. Tenemos adhesivos, aditivos, impermeabilizantes, revestimientos, selladores, entre otros. Conoce nuestras tres líneas de productos. Estamos seguros de que tenemos lo que necesitas. Contáctanos.
La restauración de las cúpulas del templo histórico de San Sebastián en Guanajuato utilizó productos Mapei para lograr excelentes revestimientos. Conoce más.
Al tratarse de un material versátil, de fácil aplicación y de considerable resistencia, el repello fino tiene varias ventajas. Algunas de las principales son:
La mezcla no se desprende del sustrato, por lo tanto, el acabado se conserva adherido rápidamente. Esta característica también lo hace una buena base en caso de que se desee colocar estuco. Para un acabado más estético, posteriormente, se puede usar un texturizado.
La versatilidad del material permite que pueda aplicarse en diversas y superficies y condiciones ambientales. Además, en el caso del premezclado, su rápida aplicación permite disminuir el tiempo de trabajo en superficies amplias.
El repello fino otorga protección a la estructura de construcción sobre la que se coloca, lo que incrementa su resistencia a condiciones climáticas adversas y prolonga el tiempo de conservación de esta.
El repellado, el cual brinda un acabado estético, es una alternativa más económica que el mortero traicional de agua, arena y cemento porque no requiere de material adicional para alcanzar el acabado ideal.
Existen dos tipos de repello: de grano fino y grueso. El grosor del grano determina la textura que deja sobre la superficie.
El repello suele tener un rendimiento mayor al de otros tipos de mezclas para acabados. El rendimiento promedio del bulto de 40 kilogramos se encuentra en torno a 6-8 m² con un espesor de 3 milímetros por capa colocada. Esto dependerá del nivel de desplome que tenga el muro o las irregularidades que se encuentren en él.
En MAPEI somos líderes mundiales en la producción y distribución de materiales para acabados. Si quieres conocer nuestro catálogo o tener más información sobre alguno de nuestros productos puedes recurrir a uno de nuestros distribuidores. Hay uno cerca de ti.
Los acabados para muros se pueden clasificar según el espacio, el material y la superficie. Lee sobre las características de cada uno en este artículo que preparamos para ti.
La aplicación del repello se trata de un proceso sencillo que cualquier persona puede llevar a cabo, aunque siempre es recomendable recurrir a especialistas para proyectos de gran tamaño. No obstante, requiere materiales específicos y meticulosidad.
A continuación, te explicamos los pasos a seguir y los materiales y herramientas que debes tener para poder realizar este tipo de acabado.
Antes de comenzar con la aplicación de este producto, es importante que te asegures de tener agua cerca de ti. Ahora sí, te describimos los pasos para lograr un buen repello fino:
Es necesario que la superficie sobre la que se va a trabajar esté libre de polvo, grasas, pintura, residuos o cualquier otro agente que pueda alterar la composición y el óptimo rendimiento del material. Por lo tanto, debe retirarse meticulosamente este tipo de residuos con agua y alguna otra herramienta de apoyo.
La superficie debe humedecerse con abundante agua para asegurar que la adherencia del repello se mantenga. En superficies con mayor porosidad, es recomendable realizar esta acción una o dos veces antes de iniciar el proceso de aplicación.
Lo único que necesitas para preparar la mezcla de repello fino es agregar agua, pues este material ya viene listo para usar. De todos modos, es importante que prestes atención a la porosidad de la superficie porque de ésta depende la cantidad del líquido.
Asegúrate de leer con atención las instrucciones de tu mortero de repello fino para evitar cualquier inconsistencia no deseada en tu mezcla.
Una vez que la superficie esté preparada, se debe aplicar con la espátula una capa de repello fino. Esto debe realizarse con relativa fuerza para asegurar la adherencia correcta del material. Debe distribuirse uniformemente en toda la superficie de trabajo, ya que de haber excesos o secciones con menor material es probable que se debiliten otras capas posteriores, si las hubiesen.
Una vez que se haya secado por completo la última capa de repello fino aplicada, la superficie está lista para que, si se desea, se pueda colocar con libertad pintura o pasta sobre ésta (1).
Además de los pasos anteriores, queremos comentarte que para evitar inconsistencias debe procurarse, además de la limpieza en la superficie de trabajo, que la mezcla de repello fino sea espesa y consistente, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
En el edificio residencial Posillipo Private Villa, en Napolés, utilizaron un mortero de repello de Mapei. Conoce más sobre este proyecto arquitectónico en este enlace.
El repello fino ofrece la solución que estás buscando para el acabado o terminación de tu construcción. En MAPEI, ponemos a tu disposición distintos tipos de repello, entre ellos:
Mortex Repello. Se trata de un mortero de repello tradicional con una capa gruesa de base cemento. Sus aditivos y su característica de premezclado permiten optimizar el tiempo de trabajo y asegurarse de sellar fisuras y porosidad.
Comentarios
Load more comments