¿Repelente de agua o impermeabilizante para fachadas?

 8 de octubre de 2024. 5:39 p.m.

Ideal para proyectos que requieren protección duradera contra la humedad sin afectar el aspecto visual.

Índice:

  1. Diferencia entre repelente e impermeabilizante

  2. Beneficios al usar repelente de agua

  3. ¿En qué superficie usar el repelente de agua?

  4. Repelente de agua para fachadas Broncohidrófugo

  5. ¿Cómo aplicar el repelente de agua para fachadas Broncohidrófugo?


La principal diferencia entre un repelente de agua y un impermeabilizante es que el repelente de agua penetra en los poros del material y lo hace hidrofóbico, evitando que el agua sea absorbida sin alterar su apariencia ni bloquear la transpiración del vapor, mientras que el impermeabilizante crea una barrera física sobre la superficie, formando una capa visible que bloquea completamente el paso del agua, lo que puede modificar la estética y, en algunos casos, impedir la salida de humedad interna.

Usar un repelente de agua ofrece varios beneficios, como proteger las superficies de la absorción de agua sin alterar su apariencia original, lo que es ideal para materiales porosos como ladrillo, concreto o piedra. Además, permite que el material respire al ser permeable al vapor, evitando la acumulación de humedad interna que puede causar daños estructurales o manchas. También prolonga la vida útil de las fachadas al prevenir el crecimiento de moho, hongos y eflorescencias, lo que reduce los costos de mantenimiento y mejora la durabilidad de la construcción.

 

3. ¿En qué superficie usar el repelente de agua?

El repelente de agua se puede usar en una variedad de superficies porosas que están expuestas a la intemperie. Entre las más comunes se encuentran el ladrillo, el concreto, la piedra natural, los bloques de cemento, los pañetes o revoques. Estas superficies suelen absorber agua, por lo que el uso de un repelente de agua es ideal para prevenir la filtración y evitar daños por humedad, sin alterar su aspecto natural. Además, es ideal para fachadas, paredes exteriores y elementos arquitectónicos decorativos que necesiten protección contra la humedad sin perder su estética.

 

Broncohidrófugo de Mapei Colombia es un líquido incoloro a base de resinas siliconadas en disolvente, caracterizado por una elevada capacidad de impregnación de todos los materiales minerales absorbentes empleados en la construcción. Aplicado sobre un soporte poroso, Broncohidrófugo penetra en profundidad y reacciona con la humedad natural presente en el interior del soporte, para formar una capa hidrofóbica en los poros y capilares, con el fin de repeler el agua.

Este producto, no altera el aspecto estético de la superficie, no crea película y no afecta la permeabilidad al vapor de agua.

 

¿Quieres más información? Escríbenos aquí

 

Antes de la aplicación es imprescindible eliminar de la superficie a tratar, la suciedad, polvo, grasas, aceites, pinturas, que puedan impedir la penetración de Broncohidrófugo en profundidad. La elección del sistema de limpieza, en el caso de superficies viejas, depende del tipo de suciedad; en condiciones generales, puede ser suficiente un lavado con agua fría. La limpieza con agua caliente o vapor resulta particularmente ventajosa en presencia de aceites o grasas. Broncohidrófugo, independientemente del método de limpieza adoptado, debe ser aplicado solo sobre superficies secas.

Products mentioned in the article

REPELENTE DE AGUA PARA FACHADAS BRONCOHIDRÓFUGO
REPELENTE DE AGUA PARA FACHADAS BRONCOHIDRÓFUGO
HIDRÓFUGO TRANSPARENTE PARA FACHADAS Impermeabilizante transparente con base en siliconas y solventes orgánicos, que protege las…

Comentarios

Load more comments

Accedi o Registrati
all'area riservata
per commentare

Manténgase en contacto

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei