Norma ISO 9001: 2015
Esta Norma Internacional se concentra principalmente en la satisfacción del cliente y en la capacidad de proveer productos y servicios que cumplan con las exigencias internas y externas de la organización. Hoy por hoy, la norma ISO 9001 es la norma de mayor renombre y la más utilizada alrededor del mundo, más de un millón de organizaciones en el mundo están certificadas ISO 9001.
Las descripciones incluyen una declaración de cada principio, una base racional de por qué el principio es
importante para la organización, algunos ejemplos de los beneficios asociados con el principio y ejemplos de acciones típicas para mejorar el desempeño de la organización cuando se aplique el principio.
Los principios de la gestión de la calidad son
• enfoque al cliente;
• liderazgo;
• compromiso de las personas;
• enfoque a procesos;
• mejora;
• toma de decisiones basada en la evidencia;
• gestión de las relaciones.
Mapei Argentina ya poseía la versión 2008 de esta norma, por lo que debió ser actualizada a su versión 2015.
Norma ISO 14001: 15
Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones a la hora de satisfacer sus necesidades. El desarrollo sostenible es un objetivo que se consigue gracias al equilibrio de los tres pilares de sostenibilidad.
La norma ISO14001 proporciona un marco que protege el medio ambiente y responde a las condiciones ambientales cambiantes, siempre guardando el equilibrio con las necesidades socio económicas. Se especifican todos los requisitos para establecer un Sistema de Gestión Ambiental eficiente, que les permite como empresa conseguir los resultados deseados.
El éxito de un Sistema de Gestión Ambiental depende del compromiso que tengan las personas que integran nuestra organización a todos los niveles, liderados por la dirección general de la misma. La norma es utilizada para gestionar las responsabilidades ambientales de forma sistemática que contribuya con la sostenibilidad.
Según la política ambiental que se establezca en la organización, los resultados esperados de un Sistema de Gestión Ambiental incluyen
• Una mejora en el desempeño ambiental.
• Cumplir con las obligaciones de cumplimiento.
• Conseguir los objetivos ambientales.
Mapei Argentina se certificó por primera vez en esta norma, siendo pioneros en los alcances obtenidos.
Para conocer más sobre este tema, ingresa en Certificaciones Mapei Argentina
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei