Lanus

Mapei y el deporte, dos mundos unidos por su búsqueda de la excelencia

Para nosotros, la pasión y el compromiso con la mejora continua son principios fundamentales, los cuales también son piedras angulares del deporte.

En lo que respecta al deporte, "Nunca dejes de pedalear" es la metáfora que Giorgio Squinzi, director general de Mapei, utilizaba a menudo para describir su enfoque de la vida y el trabajo. La pasión por el ciclismo está en el ADN de la familia, que Rodolfo, fundador de Mapei, ha transmitido a su hijo Giorgio.
A lo largo de los años, además de continuar con nuestras actividades en el sector del ciclismo, hemos ampliado nuestras áreas de interés para dedicarnos a otros deportes como el fútbol y el automovilismo, manteniendo siempre los mismos objetivos.

En el año 2020, Mapei se complace en anunciar que ha rubricado un acuerdo con el Club Atlético Lanús para ser el nuevo main sponsor de la entidad. A partir de ahora, la imagen de Mapei se lucirá en el frente y espalda de la camiseta del Granate y en los espacios de las distintas sedes. 

Dos organizaciones que se encuentran en la vanguardia en sus respectivos ámbitos, que comparten valores y principios, caminarán unidas desde este momento. Nos une una historia de crecimiento y superación constante.

Una alianza estratégica y comercial para construir juntos.

Club Atlético Lanús

El Club Atlético Lanús es un club deportivo de Argentina. Fue fundado el 3 de enero de 1915, en la ciudad de Lanús, Buenos Aires. La institución se desempeña en varias disciplinas deportivas, destacándose en fútbol masculino, en el que participa en la Primera División de Argentina y en básquet, donde disputa el Torneo Federal. 

En fútbol, su actividad principal, ha obtenido dos títulos de Primera División, el Torneo Apretura 2007 y el Campeonato de Primera División 2016; dos copas nacionales, y dos títulos oficiales a nivel internacional: La Copa Conmebol 1996, y la Copa Sudamericana 2013.

 

cami
ciclismo

Ciclismo: un vínculo inquebrantable

Desde 1993 hasta 2002, hemos patrocinado a uno de los mejores equipos, con 654 victorias, incluyendo 4 campeonatos del mundo de ciclismo en carretera, 4 campeonatos del mundo individuales, 1 Giro de Italia, 1 Vuelta y 5 copas del mundo por equipos. Éxitos que llevaron al equipo a la cima de todas las clasificaciones internacionales. En los años siguientes hemos apoyado a equipos juveniles y patrocinado carreras como los campeonatos mundiales de carretera. Giorgio Squinzi recibió el premio Vincenzo Torriani en 2016, un prestigioso galardón en honor al organizador más popular de eventos ciclistas, consolidando la firme convicción de Mapei en este deporte.

Mapei y Lanús: Unidos por la Pasión y el Deporte

En Mapei creemos que el deporte es mucho más que actividad física: es pasión, trabajo en equipo y una forma de construir un estilo de vida saludable. Junto al Club Lanús, promovemos estos valores, convencidos de que el movimiento y el compromiso nos ayudan a crecer, a superar desafíos y a fortalecer la comunidad. Porque el deporte no solo nos hace más fuertes, también nos une.
 
juju

Copa Mapei

Reviví lo Mejor de la Copa Mapei

Mira todo lo que dejó la Copa Mapei en la cancha de Lanús. Un evento lleno de deporte, competencia y momentos inolvidables, donde jugadores y espectadores disfrutaron de una jornada única.

Más Momentos Inolvidables: Reunión Comercial 2024

Llevamos a cabo la Reunión Comercial 2024 en las instalaciones del Club Lanús, en un encuentro dedicado a la planificación, el trabajo en equipo y la proyección de nuevos desafíos para este año.

Foto

Ambrogio Beccaria zarpa con Mapei como patrocinador global de la Transat CIC

La histórica carrera en solitario en el Atlántico Norte

24 de abril de 2024

El navegante oceánico Ambrogio Beccaria está listo para inaugurar una nueva temporada a bordo de su Alla Grande – Pirelli, el Class40 de última generación del que Mapei es patrocinador global desde 2022. La salida de la Transat CIC, la madre de todas las regatas del Atlántico está prevista el domingo 28 de abril desde el puerto de Lorient con destino Nueva York. 

La Transat CIC es una de las regatas más desafiantes y fascinantes: tres mil millas del Atlántico Norte para navegar, una competición en solitario entre viento, hielo y nuevas rutas. La regata, que se celebra cada cuatro años desde 1960, está abierta a tres clases: IMOCA, Class40 y “Vintage Sailboats”, para un total de 48 barcos, incluidos 13 Class40. A lo largo de los años ha visto navegar a los mejores navegantes oceánicos de todos los tiempos.

“¡No puedo esperar a ver cómo luce este Atlántico Norte! - dice Beccaria - Tengo muchas ganas de explorar nuevas rutas: la idea de acercarme al borde del hielo con Alla Grande - Pirelli, alcanzar los témpanos de Terranova y luego cruzar la línea de meta en Nueva York ya es un gran desafío en sí mismo.

Para preparar la regata, Ambrogio ha contado con el apoyo del Centro de Investigación Deportiva Mapei , una excelencia que opera en el sector del deporte realizando investigaciones científicas y proporcionando asistencia multisectorial a los atletas para mejorar su rendimiento. Beccaria ha realizado pruebas específicas y un entrenamiento específicamente diseñado para su particular disciplina en el que el cuerpo y la mente deben estar preparados para afrontar un desafío extremo no sólo con los oponentes sino también con la naturaleza. La colaboración con el Centro de Investigación Deportiva Mapei comenzó en 2022, cuando los expertos del centro de Varese comenzaron a seguir al navegador para la preparación atlética y la asistencia médica y nutricional deportiva durante la Ruta del Ron.

“Esuna gran emoción para mí participar en la Transat CIC”, continúa Ambrogio, que regresa al océano para una nueva e intensa temporada deportiva apoyada por Mapei, “porque es una regata histórica vinculada a los albores de la vela oceánica y es la que popularizó este deporte en Francia con la victoria de Eric Tabarly contra los ingleses en 1964. Siempre se ha considerado, con razón, la más difícil de las travesías en solitario porque no se navega con los vientos alisios. Desde este punto de vista es una novedad absoluta para mí, un camino muy diferente a los que estoy acostumbrado a tomar. La ruta ganadora es muy al norte: pasaremos por encima del Anticiclón de las Azores. El clima es mucho más severo que en otras travesías transatlánticas que he hecho, el viento es más inestable y las olas… ¡altas!”.

Esta regata también será una oportunidad para que Ambrogio cree conciencia sobre los principales desafíos ambientales contemporáneos que afectan al océano. Con la colaboración de la organización sin ánimo de lucro One Ocean Foundation y el apoyo del oceanógrafo Sandro Carniel, Ambrogio contará paso a paso los principales temas científicos y ambientales que caracterizan el recorrido de la regata. El navegante y el científico intentarán comunicarse durante la travesía y describir, a través de contenidos audiovisuales, los fenómenos que encontrarán.

Con la pasión que la distingue en sus aventuras deportivas, Mapei seguirá el viaje de Ambrogio a través del Atlántico. ¡Buenos vientos, Ambrogio!

Manténgase en contacto

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las noticias de Mapei